
¿Organizas una prueba ciclista? Después de todo el esfuerzo y trabajo que supone organizar una marcha o carrera, estarás deseando que el día de la prueba vengan muchos participantes para disfrutar de todo lo que habéis preparado.
En este artículo te damos 4 claves para dar a conocer tu prueba de mountain bike, cicloturista, duatlón o triatlón a miles de ciclistas. Si tu prueba tiene una gran organización en la que se vuelca todo tu club y los participantes que han ido años anteriores han quedado encantados, entonces necesitas darla a conocer este año.
Habrá miles de participantes nuevos que les gustaría asistir y vosotros estaréis deseando que vengan muchos de ellos a disfrutar de vuestra prueba. Sigue leyendo para conocer las 4 claves.
1. Diseña un logo y cartel atractivos
Una buena imagen gráfica atraerá la atención de los participantes. Tienes que conseguir trasladar el tipo de prueba que es, solo mirando un logo o un cartel.
No será lo mismo una competición federada que una marcha popular, una prueba de dureza alta que una para todos los públicos, o una cicloturista de carretera que un triatlón o una marcha de MTB.
Aquí te dejemos unos ejemplos de carteles que hemos diseñado en Eligetudorsal:
Como ejemplos de logos de pruebas, puedes fijarte en estos que hemos hecho:
2. Reúne toda la información en una página web
Una página sencilla que reúna todos los datos de la prueba será suficiente para presentarla. Sin embargo, para mejorar la imagen de nuestra prueba es importante que la página cumpla estos requisitos:
- Tenga su propio dominio, como www.rallydelosembalses.com.
- Tenga un diseño responsive, es decir, que se vea bien no solo desde el ordenador sino también desde un móvil o tableta.
- Que los datos de la prueba estén presentados de forma sencilla, para que sea fácil enterarse del tipo de prueba que es, fecha, localidad, precios y cómo inscribirse.
- Que tenga un diseño actual y atractivo.
En Eligetudorsal podemos hacer la web para tu prueba con todos estos requisitos desde solo 235 €. Si quieres ver algunos ejemplos de webs realizadas por nosotros puedes entrar a www.desafiocaballeronegro.com, www.mtbchallenge.es, www.desafiopicosdelalberche.com o www.caballeronegro.es.
Colaboramos con todo tipo de pruebas. Este año hemos tenido incluso una prueba de MTB en Portugal, así como triatlones y pruebas de running:
3. Anúnciala en redes sociales y por email
Una vez que tenemos un buen logo, un cartel atractivo y toda la información publicada en una web, solo nos queda anunciar la prueba.
Hace unos años las marchas o carreras se daban a conocer mediante carteles colgados en tablones de polideportivos o en las puertas de las tiendas, pero a día de hoy lo más efectivo es utilizar canales digitales. Ya no necesitamos imprimir carteles.
Las redes sociales como Facebook o Instagram son realmente efectivas si nuestra prueba se publica en un perfil que sigan los ciclistas que puedan estar interesados. De nada nos serviría anunciarnos si nuestra publicación no llega a miles de participantes o no incluimos la información de forma correcta.
Uno de los métodos más efectivos para llegar a nuestros participantes es dirigirnos a ellos por email, enviándoles el cartel de nuestra prueba, una información resumida bien redactada y nuestra web.
Más que el número de destinatarios, lo realmente importante es que lo reciban las personas correctas. Si por ejemplo enviamos un comunicado de una prueba de MTB a corredores de running o a participantes que hace años que no se apuntan a ninguna, no valdrá para nada: en el mejor de los casos no abrirán nuestro correo y en el peor, nos marcarán como spam.
En Eligetudorsal disponemos de la mayor newsletter especializada en mountain bike, que sale todos los lunes no festivos y se dirige solo a participantes habituales de pruebas similares, por lo que el resultado es realmente efectivo y medible.
La clave del éxito es enviar información útil solo a los destinatarios que quieren recibirla. ¿Todavía no recibes la newsletter de Eligetudorsal? Puedes suscribirte ahora en un momento.
Para reforzar la promoción, también recomendamos hacer vídeos cortos específicos para Facebook e Instagram. Y de cara a la siguiente edición, publicar fotos de buena calidad y un vídeo resumen de la prueba en Youtube.
4. Utiliza una buena plataforma de inscripciones
Después de más de 15 años de experiencia en gestión de inscripciones para eventos deportivos, desde Eligetudorsal pensamos que una buena plataforma de inscripciones debe reunir estos requisitos:
- Una alta personalización con un diseño integrado para nuestra prueba y que sea configurable con todo tipo de opciones.
- Rápida y cómoda para los participantes, que deben poder comprobar en todo momento el estado de su inscripción y número de dorsal asignado.
- Que no sea obligatorio hacer el pago en el momento de inscribirse. A nadie nos gusta que cuando vayamos a hacer el pago, la pasarela del banco dé un error y tengamos que volver a hacer nuestra inscripción otra vez desde el principio.
- Que nos avise cuando queden pocos dorsales para no quedarnos sin plaza.
- Que tenga ventajas por apuntarse pronto, por ejemplo, con un precio más bajo o con un regalo en la inscripción.
- Que no haya errores de datos o de categorías. La categoría se debería asignar de forma automática si solo hubiera una posible para tu edad, sexo y tipo de inscripción.
- Que tenga un equipo de soporte pendiente en todo momento de nuestra prueba y que nos ayude durante el periodo de inscripción.
Eligetudorsal es, desde hace 15 años, la única plataforma donde puedes elegir tu número de dorsal al inscribirte. Si eres el primero o primera en apuntarte podrías llevarte si quieres el dorsal número 1. ¡Qué responsabilidad! Serás el centro de las miradas y de los fotógrafos.
Para apuntarte y elegir tu número de dorsal, podrás hacerlo en un momento desde el móvil o desde el trabajo y por la noche, al llegar a casa, hacer el pago tranquilamente desde el ordenador, sabiendo que ya nadie te va a quitar tu dorsal.
Todas las pruebas deportivas que utilizan la plataforma de inscripciones Eligetudorsal tienen ya resuelto e incluido lo indicado en los puntos 1, 3 y 4, y opcionalmente, el punto 2. También nos puedes pedir solo 1 promoción puntual para reforzar tu prueba, sin necesidad de cambiar la plataforma de inscripciones que estéis ya utilizando.